El artículo que
voy a comentar fue publicado en la revista ''El Cultural'', en el ejemplar que
salió el 10 de febrero de 2017. Esta revista es un suplemento que sale los Viernes
con el periódico El Mundo, consta de unas cincuenta páginas y trata diversos
temas culturales: literatura, cine, teatro...
En la primera
página está la sección llamada ‘Primera palabra’, donde escribe el presidente
de la revista Luis María Anson, de la Real Academia Española. Sus columnas tratan
diversos temas: humanidades, economía o actualidad, entre otros. A continuación,
tras el índice, Juan Palomo escribe la sección ‘La papelera’ en la que cuenta
pequeñas noticias sobre autores, músicos o actores.
El resto de la
revista se divide en cuatro partes: Letras, arte, escenarios y cine. La sección
de letras es la más extensa con unas 20 páginas. Las demás suelen rondar las 5
páginas cada una.
Hollywood rectifica y mira a la comunidad negra
Javier Sardá comenta en este artículo cinco películas en víspera a los
Oscar que tienen un elemento en común: la lucha de la comunidad negra por
acabar con la desigualdad y el racismo. Cada una de las películas son
comentadas, explicando las características de cada una. Aunque tienen el mismo
tema, el conflicto es diferente en cada una. Las películas mencionadas son:
Loving, Figuras Ocultas, Moonlight, El nacimiento de una nación y Fences. Una
habla sobre el amor interracial, otra sobre el papel de la mujer negra en la
NASA, sobre las dificultades de un niño para desarrollarse, la guerra o la amargura.
El motivo por el que escogí este artículo es porque soy muy amante del cine
y las cinco películas las he visto. Todas ellas nominadas al Oscar, al final
fue Moonlight la que se llevó el premio, aunque no todo el mundo está de
acuerdo con este resultado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario